Taller de FRAMES
I. Resuelva lo siguiente:
1. Señale las ventajas del uso de frames como forma de representación del conocimiento
R/
- Los objetos y sus relaciones son mas precisos a la hora de realizar una descripcion de los mismos.
- Es posible adjuntar procedimientos a un frame o alguno de sus componentes de forma que se llamen y ejecuten automáticamente tras la comprobación de cambio de alguna propiedad o valo.
- Los marcos están conceptualmente relacionados, permitiendo que los atributos de los objetos sean heredados de otros objetos predecesores en la jerarquía.
- la base de conocimiento está organizada en componentes claramente diferenciados.
- Sintaxis consistente y fácil de leer, para referenciar objetos del área.
- Restringe la secuencia de hechos considerados durante encadenamientos.
2. Si
ud fuera productor de desarrollos en IA, cual(es) formas de
representación del conocimiento implementaria. Razone su respuesta.
Tenga en cuenta que casi ninguna forma de RC viene implementada, sola
en las herramientas comerciales.
R/ los frames como forma de representación del conocimiento, esto debido a que los frames tienen una forma de representación de objetos y relaciones mas precisas en cuanto a las descripciones, adicional a ello, se pueden implementar y entender mejor en la parte de herencia, son mas descriptivos, mas sustanciados con mayor información lo que en cierta forma los hace mas completos ante otras maneras de representar el conocimiento como lo son las redes semánticas.
II. Represente utilizando frames el siguiente conocimiento.
1. El
computador es una maquina que realiza proceso simbólico y numérico y
cuya característica principal es su gran velocidad de operación y
exactitud. Sus componentes principales son : CPUy dispositivos de E/S.
El computador texas instrument soporta un ambiente multiusuario baso so
unix. Las estaciones de trabajo SUN son computadores que permiten
desarrollos multiusuario y con un coste bajo bajo ambiente UNIX y con
herramientas de cuarta generación.
R/
2. Los vegetales son seres vivos que carecen de movimiento y tienen ciclo de vida completo (nacen, crecen, se reproducen y mueren.
- El grupo de las fanerógamas son vegetales con órganos reproductores visibles.
- El grupo de las criptogramas son vegetales con órganos reproductores ocultos.
- La división de las gimnospermas son fanerógamas con semillas sin envoltura.
- La clase de las coníferas agrupan a las que producen conos y están entre las gimnospermas.
- La familia de las taxaceas reúne a aquellas en las cuales el tronco no produce resina y el fruto es carnoso. Son de la clase de las coníferas.
- La familia de las pinaceas reúne aquellas en las cuales el tronco produce resina y el fruto es un cono. Es de la clase de las coníferas.
- La división de las angiospermas reúne a las plantas que poseen semilla con envoltura.
- La clase de las monocoteledoneas son aquellas cuya semilla tienen 1 cotiledon y la clase de las dicotiledoneas son aquellas con 2 cotiledones. y pertenecen a las angiospermas.
- La familia de las amarilidáceas reúne a las de hojas carnosas, las liliáceas a las de hojas planas y las gramieas a las de hojas alargadas. todas son monocotiledoneas.
R/
Bibliografia
- http://camilortte.blogspot.com.co/2013/03/frames.html
- https://es.slideshare.net/leonardobernalzamora/frames-5316032?from_action=save
- http://disi.unal.edu.co/~lctorress/iartificial/IA0005l.pdf
- http://personales.upv.es/ccarrasc/extdoc/tema_redes_frames.pdf
Comentarios
Publicar un comentario