Entradas

Mostrando entradas de 2017

Redes neuronales

Imagen
Tema a desarrollar: 1)Terminar ejercicio AND. 2)Investigar aplicaciones redes neuronales. 3)Que son agentes inteligentes. Solucion 1)Terminar ejercicio AND. R/A continuacion se plantea el ejercicio de las redes neuronales aplicado a la compuerta and: Algoritmo:   1. Asignar valores aleatorios.   2. Aplicar un vector de entrada y obtener salida               salida obtenida f:(W*X+Bios).   3. si (Salida.obtenida)≠(Salida.deseada)           entonces actualizamos los pesos           ΔW t =error           W t +1 =W t +ΔW i +X i   4. Retorna 2. tabla de AND: valores aleatorios: θ=0.3 ; W 1 =0.2 ; W 2 =0.01 2)Investigar aplicaciones redes neuronales. R/ Las tareas se aplican a las redes neuronales artificiales tienden a caer dentro de las siguientes categorías generales: Aproximación de funciones ...

Expecti minimax

Imagen
puntos a trabajar: 1) que es? 2) como funciona, de ejemplos. 3) complejidad. 4)seudocodigo. Solucion: 1) que es? R/ el algoritmo expectiminimax es una especial variacion del algoritmo minimax utilizado en los sistemas de inteligencia artificial en busqueda con adversario y juegos de dos jugadores como el backgammon, en donde se tiene un elemento al azar y los valores conocidos de los nodos en los cuales se este desarrollando el algoritmo de tal forma que en el momento de estar realizando la busqueda se tiene en cuenta al momento de desarrollar el algoritmo minimax un elemento aleatorio el cual ifluye y ayuda en la desicion de los nodos a recorrer en el arbol. 2) como funciona, de ejemplos. R/ 3) complejidad. R/la complejidad del algoritmo es: Complejidad en el tiempo: O(b^m n^m) n: número de resultados al azar 4)seudocodigo. R/   function expectiminimax(nodo, profundidad) si en nodo es un nodo terminal o la profundidad = 0 r...

Taller de FRAMES

Imagen
I. Resuelva lo siguiente: 1. Señale las ventajas del uso de frames como forma de representación del conocimiento R/ Los objetos y sus relaciones son mas precisos a la hora de realizar una descripcion de los mismos. Es posible adjuntar procedimientos a un frame o alguno de sus componentes de forma que se llamen y ejecuten automáticamente tras la comprobación de cambio de alguna propiedad o valo. Los marcos están conceptualmente relacionados, permitiendo que los atributos de los objetos sean heredados de otros objetos predecesores en la jerarquía. la base de conocimiento está organizada en componentes claramente diferenciados. Sintaxis consistente y fácil de leer, para referenciar objetos del área. Restringe la secuencia de hechos considerados durante encadenamientos. 2. Si ud fuera productor de desarrollos en IA, cual(es) formas de representación del conocimiento implementaria. Razone su respuesta. Tenga en cuenta que casi ninguna forma de RC viene implementada, ...

MiniMax, Negamax y Alfa/Beta

Imagen
MinMax: el algoritmo minmax es basicamente un algoritmo mayormente empleado para juegos los cuales se basan en búsqueda con adversario, ello que quiere decir, que este algoritmo es mas amplia mente utilizado en juegos los cuales consta de 2 jugadores como pueden ser el 3 en raya, el ajedrez, el  Backgammon, entre otros. lo que plantea este algoritmo, es que mediante la implementacion de una heuristica al problema planteado, se determine un coste de los posibles sucesores de un estado o nodo inicial, de tal manera que en el algoritmo se exploraran 2 soluciones intercaladas las cuales se podrían tomar representativamente como el juego entre dos jugadores, y teniendo en cuenta ello, se intercala la opción del camino a seguir eligiendo la mejor opción suponiendo que es el jugador principal el que realiza el movimiento, e inmediatamente después a ese movimiento, el algoritmo realiza la peor opción a seguir, o la opción ma...

Taller Redes Semanticas

Imagen
Ejercicio: I. Responder las siguientes preguntas. Explique cada una de las componentes de las redes semánticas Cuales son las ventajas y desventajas del uso de RS como forma de RC. Señale la importancia del manejo de herencia en RS Para que y como se utiliza la operación de confrontación. Explique con un ejemplo. II. Represente utilizando redes semánticas el siguiente conocimiento. Los platelmintos, son animales de simetría bilateral, cuerpo aplanado y vida parasitaria. Los moluscos son animales con simetría bilateral cuerpo blando y vida marina Los artrópodos son animales con simetría bilateral, cuerpo anillado y vida acuática y terrestre Los phylum cordados son del reino animal con simetría bilateral, su cuerpo es un celoma y su vida acuática y terrestre. Los peces son de la clase phylum cordados con esqueleto cartilaginoso, piel con escamas, reproducción ovípara, locomoción por vuelo y vida acuática Las aves son phylum cordades, esqueleto oseo. piel con plumas, repr...

Busqueda Heuristica

Imagen
puntos a trabajar: I Complejidad, costo uniforme, heuristica pura, A* II. Algoritmo A* Que es? Como funciona? Algoritmo Prueba de escritorio para un ejemplo III Heuristica Que es? Admisibilidad Consistencia Monotonía Heuristica mas informadas SOLUCION I Complejidad, costo uniforme, heuristica pura, A* La complejidad de un algoritmo de búsqueda heuristica esta dada dependiendo de la calidad de la heuristica que se este utilizando, ya que debido a esto, al desarrollar el algoritmo de búsqueda, este puede tomar un camino u otro que puede o no estar mas cerca de la solución dependiendo del tipo de heuristica utilizada, de tal forma que si la heuristica es buena, al recorrer la búsqueda con el fin de encontrar una solución, cada paso que de estará mas cerca de la solución, pero el resultado final, estará ligado a la heuristica programada, haciendo que la complejidad temporal y espacial varié dependiendo de la técnica aplicada. En el caso de la heurist...

Sistemas Basados en Reglas

Imagen
Práctica 6 Sistemas Basados en Reglas Vamos ahora a trabajar con sistemas basados en reglas. Para ello utilizaremos una aplicación desarrollada como  proyecto fin de carrera en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Informática de Gijón 1 La aplicación La aplicación puede descargarse en el aparatado Recursos del sitio Web: http://www.aic.uniovi.es/ssii/P6/Aplicacion.exe Para saber cómo se utiliza la aplicación debéis ir al apartado Manual del sitio Web o descargarlo en formato pdf  en nuestra Web: http://www.aic.uniovi.es/ssii/P6/ManualSBR.pdf [Trabajo] El manual, aunque extenso, es muy sencillo y rápido de leer. Para aprender a usar la aplicación  haced el ejemplo del manual. 2 Sistema de Reglas para Identificación de frutas El ejemplo del manual es demasiado pequeño. Vamos a extenderlo un poco más. Para ello aumentaremos el  número de atributos y reglas. Veamos cuáles son ahora los atributos y sus posibles valores: Las reglas que...